Cat-1

Cat-1

  • La Marca del Conquistador

    Mientras Hernando de Soto se abría paso por las tierras de la Florida y el Sur de los actuales Estados Unidos, estaba muy lejos de imaginar&nb...

  • Yucca City

    Me levanté temprano, tomé un café en la cafetería...

  • Mountain Men

    En las soledades de los estados más salv...

  • La Gente de Campo Sabe Sobrevivir

    "" El Predicador dice que es el fin del mundo ...

  • 501's Hot Jeans

    Desde sus primeros patrones como prenda de traba...

Cat-2

Cat-2

Cat-3

Cat-4

  • Inolvidables 80's (vol.2)

    Asociada a la magia de algún instante siempre hay una canción. Este es un repaso íntimo y sensacional a algunas de las canciones más emocionantes de l...

  • Inolvidables 80's (vol.1)

    A poco que prestes interés hacia la música, coinc...

  • Niebla del Tiempo

    Vivimos tiempos complicados. Confinado entre cua...

  • Silver Stallion

    "" Voy a robar un semental plateado&nb...



Corría 1987, días de inmortalidad y noches de color en la Era del Vinilo. Como para toda una generación, el Rock & Roll copaba todos los sentidos. Un día de tantos, mejor una noche, THE DEL LORDS se cruzaron en el camino. Hoy, su semblanza y el hallazgo de su último trabajo merecen la atención de este blog y la suya.

Como decía, fue en uno de aquellos lances nocturnos que THE DEL LORDS hicieron saltar nuestras alarmas entre el martillo y el yunque. Sonidos garajeros, contundentes y resolutivos, pero sobre todo rabiosamente frescos. ¡Tan frescos como una crujiente lechuga!. ¿Una muestra? "Judas Kiss" fue un fenómeno mundial gracias también a este vídeo.






DEL LORDS no son fronterizos al uso sino urbanitas resabiados de la Gran Manzana, con un ojo puesto en 'Dixie' y otro en California. Unos venían del punk y otros del rock urbano. Alguien les etiquetó como los 'Beach Boys' de la Costa Este y nos da que se quedó corto. Con más acierto les encuadraron luego en el denominado nuevo rock americano, junto a otras bandas de semejante ralea que andando el tiempo volcarían sus influencias en un nuevo género: la americana music. Desde los míticos ochenta hasta ayer por la tarde, ellos han estado ahí todo este largo tiempo, como un tarro de mermelada de frambuesa. A un 'pop' se destapan las esencias del rock & roll y el blues, del country y el folk, con un denominador común: rock prístino, melodioso y elegante.








Scott Kempner, Manny Caiati, Eric Ambel y Frank Funaro son los culpables de esta eficiente receta rockera, absorbente, pegadiza y clamorosamente intensa. Arrancaron allá por 1984 con "FRONTIER DAYS", donde mostraron sus credenciales en temas que llegarían a clásicos del grupo como "Get Tough" o "Heaven". La voz solista de Scott Kempner y la pulcritud guitarrística de Eric Ambel se convirtieron en enseña de la banda. Les conocimos a fondo en su segundo trabajo "JOHNNY COMES MARCHING HOME", para perderles la pista tras "BASED A TRUE STORY", allá por 1988. Hasta hoy.

Como muchos buenos grupos que triunfaron a finales de los 80, en plena fiebre rockanrrolera, Los DEL LORDS no tuvieron suerte en sus trabajos posteriores ni cosecharon repercusión significativa en los medios. Como muchos de aquellos, los neoyorkinos encontraron refugio en el tramado de actuaciones en garitos de mala muerte y esperaron que escampase sin dejar de perseverar en el rock. Así hasta "ELVIS CLUB", fresquito y recién salido del tarro este 2013, donde Funaro, Kempner y Ambel recuperan el fulgor emocionante de los tiempos en que invitaban a levantar la birra sobre la barra en la emoción que significa disfrutar de los acordes de una banda de Rock' n' Roll, sin artificio, pegatinas ni campaña de marketing. Solo rock, una espita de sones conectando y expresando otra forma de sentir y comunicarnos.


Si comparte esta sensibilidad no deje pasar un momento más sin escuchar y dejarse llevar por la música de THE DEL LORDS. Canciones como "When the Drugs Kick In", "All of My Life", "Chicks, Man" o "Letter (Unmailed)" le resultarán mil veces más convincentes que cuanto pueda esforzarme en contarle de ellas. Reconocerá enseguida o descubrirá por primera vez el tono de Scott Kempner, comprobará cómo Eric Ambel se emplea a fondo en temas del calibre de "Me and the Lord Blues", "Flying" y la versión de Neil Young, "Southern Pacific".

Ha pasado el tiempo. Todos lucimos bastante más viejos; algunos más sabios, otros más desencantados. Los DEL-LORDS, con la habitual frescura marca de la casa, destapada en cada tema de éste magnífico y reluciente "ELVIS CLUB", se ocuparán de que unos y otros pasen a reconectarse al rock, se agiten en la emoción y muevan sus caderas como si esta noche se subiesen de nuevo las persianas del viejo local.


Ahora, escuche sin salir del blog y al completo el álbum "ELVIS CLUB" de THE DEL LORDS.






«
Anterior
Los Diez Mandamientos del Western
»
Siguiente
Lágrimas y Rosas Cherokees

Publicado por Manuel Piñero ***

Algunas lecturas, músicas y westerns más tarde, decidí iniciar este blog; una escapada por los horizontes lejanos de Norteamérica, junto a sus mitos y reflejos, con la emoción de contarlo.

Cat-5

Cat-5

  • La Médula del Mundo

    Bien lo puso en boca de Del Gue, Sydney Pollack, en su despedida del inefable Jeremías Johnson. También lo supo Grizzly Adams, otra alma solitaria b...

  • Titty Twister

    Como William Munny, todos tenemos un pasado y al...

  • Los Diez Mandamientos del Western

    La aportación del Western a la cultura popula...

  • Sed de Mal

    La Frontera es también un lugar caótico e infe...

Cat-6

Cat-6

  • Sobrevivir a la Carretera 50

    Admirar la magnitud de la naturaleza, rememorar la vivencia de los pioneros del Oeste o exponerte al propio destino; cualquiera de estos supuestos p...

  • Yucca City

    Me levanté temprano, tomé un café en la cafetería...

  • Le Llamaron Trinidad

    La Frontera, ese fabuloso territorio entre mundo...