Cat-1

Cat-1

  • La Marca del Conquistador

    Mientras Hernando de Soto se abría paso por las tierras de la Florida y el Sur de los actuales Estados Unidos, estaba muy lejos de imaginar&nb...

  • Yucca City

    Me levanté temprano, tomé un café en la cafetería...

  • Mountain Men

    En las soledades de los estados más salv...

  • La Gente de Campo Sabe Sobrevivir

    "" El Predicador dice que es el fin del mundo ...

  • 501's Hot Jeans

    Desde sus primeros patrones como prenda de traba...

Cat-2

Cat-2

Cat-3

Cat-4

  • Inolvidables 80's (vol.2)

    Asociada a la magia de algún instante siempre hay una canción. Este es un repaso íntimo y sensacional a algunas de las canciones más emocionantes de l...

  • Inolvidables 80's (vol.1)

    A poco que prestes interés hacia la música, coinc...

  • Niebla del Tiempo

    Vivimos tiempos complicados. Confinado entre cua...

  • Silver Stallion

    "" Voy a robar un semental plateado&nb...

Guadalupe Mountains, Texas


Extremadura es una región fronteriza al suroeste de España, quizás la región con mayor tradición de frontera de todo el país. Limitando con Portugal a través de una frontera abierta y permeable, su frontera ha sido históricamente el enlace natural de relaciones entre las capitales ibéricas. 

Además, Extremadura asumió en el pasado igualmente el papel de frontera, de extremo entre distintas civilizaciones, principalmente entre los reinos cristianos y musulmanes que guerreaban por el control de la Península. Todo ello hizo que fuese escenario de múltiples conflictos, desde la Roma de César a la Francia de Napoleón.

Quizás esa condición permanente de frontera, de territorio lejano, deshabitado y al extremo del poder, abonase su singular atraso y abandono. Un territorio desamparado y feudal, con habitantes con pocas perspectivas más allá de padecer el abuso y tirar del arado. Relegada a la condición de gran coto de caza, propiedad señorial de las Ordenes Militares religiosas o inmenso pastizal para los ganados del poderoso gremio de La Mesta, cuando no reserva de carne de cañón para las guerras de Su Majestad Católica, tal era su sino.

Guadalupe, Extremadura

Del mismo modo, aquel atraso secular pudo ser la causa por la que Extremadura mantiene hoy un valioso patrimonio histórico y paisajístico, con tres ciudades Patrimonio de la Humanidad (Cáceres, Guadalupe y Mérida), un Parque Nacional (Monfrague) y un extenso catálogo de recursos turísticos y Reservas Naturales. Su herencia cultural incluye elementos de la época prehistórica, de la importante presencia de Roma, del legado Hispano-Visigodo, la cultura Musulmana y la Cristiana tras la Reconquista. Joyas artísticas del Románico y del Mudéjar, heredado de los árabes, o la honda huella Gótica y Renacentista, visten de historia los pueblos y ciudades de Extremadura.

El descubrimiento de un Nuevo Mundo al otro lado del oceáno vino a abrir una nueva alternativa a sus sufridos habitantes, la emigración, como a tantos otros desheredados de los reinos de la Monarquía Hispánica. Y hasta Las Indias partieron como colonos y guerreros los extremeños, en la esperanza de sortear el destino aciago de su cuna y conquistar las riquezas con que erigir sus blasones.

Trujillo, Extremadura

Los nombres de aquellos aventureros quedaron forjados a sangre y fuego en la Historia de América y la Humanidad: Cortés, Pizarro, De Soto, Balboa, Alvarado, Valdivia, Orellana, Belalcázar, Mendoza... y detrás de sus hazañas y fracasos, una larga hueste de miles de anónimos extremeños, que contribuyeron a situar la gesta americana de sus emigrantes como el mayor hito de Extremadura en la Historia universal.

Todos ellos vieron la luz en aquel reino olvidado de la frontera ibérica, Extremadura. Aquel fue el marco de sus primeras correrías infantiles, donde brotaron sus primeras ilusiones y tal vez alumbrasen un futuro posible en los relatos de un Nuevo Mundo. Quizás donde blandieran por primera vez la espada. De allí partieron y a ella rindieron particular homenaje sembrando con su nombre y evocación el perfil de las Américas. Un homenaje que no fue otra cosa que el propio reconocimiento de su extranjería.

Santa Cruz, California

Y así fueron nombrados desiertos, montes, ríos, ciudades y pueblos, brotando con savia nueva de la lejana toponimia extremeña: Mérida, Medellín, Cáceres, Trujillo, Albuquerque, Guadalupe son algunos de los más repetidos; aunque también Alcántara, Nogales, Perales, Benquerencia, Santa Cruz... Además, en la Nueva España se llamó Nueva Extremadura a una región ubicada al norte del virreinato, comprendiendo los actuales estados mexicanos de Coahuila de Zaragoza y Nuevo León, y parte del estado de Texas, con capital en Santiago de la Monclova, actualmente Monclova, Coahuila.

He aquí un sugerente viaje por el reflejo extremeño en Norteamérica, poblado por las emociones de quienes los descubrieron, fundaron o habitaron, labrando con ello el fruto de una historia compartida por ambos hemisferios: 

 MEXICO 

    - Campillo
    - Guadalupe (varias)
    - Ánimas
    - Mérida
    - Trujillo
    - Jérez
    - Borbollón
    - Villanueva
    - Majadas
    - Llerena
    - Santa Cruz
    - Calera
    - Mirandilla
    - Granadilla
    - Salvatierra
    - Zafra
    - Medellín
    - Bienvenida

ESTADOS UNIDOS

   - Cortés
   - Santa Cruz
   - Guadalupe (condado)
   - Río Ánimas
   - Albuquerque
   - Trujillo
   - Chaves (condado)
   - Montes Guadalupe
   - Cerro Guadalupe
   - Villanueva
    - Galisteo
    - Nogales
    - Buenavista
    - Valparaíso
    - El Gordo
    - Vera
    - Portaje
    - Serena
    - Balboa
    - Alvarado

Cuenca de Galisteo, Nuevo México


Información sobre Extremadura aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Extremadura  

«
Anterior
Nacido Para Rodar
»
Siguiente
La Declaración de Independencia de EE.UU.

Publicado por Manuel Piñero **

Algunas lecturas, músicas y westerns más tarde, decidí iniciar este blog; una escapada por los horizontes lejanos de Norteamérica, junto a sus mitos y reflejos, con la emoción de contarlo.

Cat-5

Cat-5

  • La Médula del Mundo

    Bien lo puso en boca de Del Gue, Sydney Pollack, en su despedida del inefable Jeremías Johnson. También lo supo Grizzly Adams, otra alma solitaria b...

  • Titty Twister

    Como William Munny, todos tenemos un pasado y al...

  • Los Diez Mandamientos del Western

    La aportación del Western a la cultura popula...

  • Sed de Mal

    La Frontera es también un lugar caótico e infe...

Cat-6

Cat-6

  • Sobrevivir a la Carretera 50

    Admirar la magnitud de la naturaleza, rememorar la vivencia de los pioneros del Oeste o exponerte al propio destino; cualquiera de estos supuestos p...

  • Yucca City

    Me levanté temprano, tomé un café en la cafetería...

  • Le Llamaron Trinidad

    La Frontera, ese fabuloso territorio entre mundo...