Cat-1
Cat-1
Cat-2
Cat-2
Cat-3
Cat-4
Últimas entradas
La Historia es terca. Por encima de una Leyenda Negra difundida bajo falsas premisas; acosada por la cancelación ideológica de populismos y separatismos; a pesar del desinterés y la desidia de todos sus gobiernos, España estuvo allí.
Antes que nadie, más pronto, más lejos y más tiempo, España horadó América de caminos y tumbas. Buscando la manera de unir continentes los españoles se sacrificaron en mil y una aventuras, empeñados en abarcar el mundo y compartir su genio. Y lo lograron. Una muestra de aquel esfuerzo está compilado en la detallada infografía de un autor de Wikipedia llamado Nagihuin: el gran mapa de la presencia española en Norteamérica.
![]() |
| El mapa de la Norteamérica española |
El mapa representa todas las exploraciones, rutas, itinerarios, conquistas, fechas, eventos, etnias indígenas y fundaciones del imperio español en Norteamérica, el Caribe y el Pacífico durante sus trescientos años de existencia. Un fascinante recurso de divulgación histórica que vale la pena ampliar al máximo. Gracias a él descubriremos la singularidad hispana que arraigó en cada territorio, pondremos luz sobre episodios desconocidos de la Historia o nos sorprenderemos con el rastro de aquel lejano pasado en las fronteras de hoy.
![]() |
| Las Provincias Internas |
Una guía tan minuciosa que incluso practica una interesante distinción de territorios según las dinastías reinantes en España. La América reclamada y controlada por la Monarquía Hispánica bajo los Austrias aparece reflejada en verde, mientras que la América gobernada desde los virreinatos de los Borbones se distingue en azul. Dos períodos con diferente enfoque además de con nuevas ideas, instituciones y una geopolítica mundial distinta.
![]() |
| California y Nuevo México |
![]() |
| Alta Luisiana |
El virreinato de Nueva España era a principios de 1800 el reino más rico, culto y poderoso de América del Norte. Los episodios que jalonaron el final de la presencia española en las dos décadas siguientes están también reflejados en el mapa, desde la pérdida de las Floridas al Tratado Adams-Onís de 1819. Desde entonces la frontera entre España y los Estados Unidos quedaría fijada en el paralelo 42 y el río Sabina, fronteras que heredaría México y que de forma dramática perdería apenas treinta años después.
![]() |
| Las Floridas y El Caribe |
BANDA SONORA
GRANDES ÉXITOS
-
Mountain Men
En las soledades de los estados más salvajes de Norteamérica, subsisten todavía hoy algunos hombres viviendo en contacto y desafia... -
El Mapa de la Norteamérica Española
La Historia es terca. Por encima de una Leyenda Negra difundida bajo falsas premisas; acosada por la cancelación ideológica de populismo... -
La Marca del Conquistador
Mientras Hernando de Soto se abría paso por las tierras de la Florida y el Sur de los actuales Estados Unidos, estaba muy lejos de imagin... -
Inolvidables 80's (vol.2)
Asociada a la magia de algún instante siempre hay una canción. Este es un repaso íntimo y sensacional a algunas de las canciones más emocion... -
Lágrimas y Rosas Cherokees
Una colaboración de Pil ar Alonso Márquez Dice un vi... -
Carl Perkins y Amigos
En 1985 un proyecto televisivo logró reunir a legendarias figuras del Rock&Roll en un tributo en vivo hacia Carl Perkins , acompa... -
Yucca City
Me levanté temprano, tomé un café en la cafetería del hotel y me dirigí ansioso hacia la estación. Desfilé ante la taquilla junto a una leg... -
Los Diez Mandamientos del Western
La aportación del Western a la cultura popular y a las artes cinematográficas es ampliamente reconocida. Para hacerse una idea del gén... -
Inolvidables 80's (vol.1)
A poco que prestes interés hacia la música, coincidiremos que hay canciones que van quedando ligadas a nuestra vida y logran traspasar sus ... -
Rosa de Cimarrón
En una época que las relegaba a un papel secundario en el devenir de la historia, no fueron pocas las mujeres que consiguieron despuntar e...






